Fabricante de imanes de FeCrCo en China

Imán Fecrco con rosca para pastilla de guitarra

Introducción al imán FeCrCo

Los imanes de FeCrCo están compuestos de hierro, cromo, cobalto y pequeñas cantidades de otros elementos como molibdeno y silicio. Aparecieron por primera vez a principios de la década de 1970. Las propiedades magnéticas de los imanes permanentes de FeCrCo son similares a las de los imanes permanentes de Alnico 5.
La característica más destacada de los imanes de FeCrCo es su excelente maquinabilidad. Los imanes permanentes de FeCrCo se fabrican fácilmente en piezas pequeñas, delgadas y de formas complejas. El diámetro del alambre de la aleación de FeCrCo puede ser de tan solo 0,05 mm y el espesor de la lámina de 0,1 mm, lo que resulta ideal para la fabricación de piezas de precisión.

Propiedades magnéticas superiores

Diseñado para un rendimiento excepcional en entornos exigentes con estabilidad de temperatura superior y resistencia magnética.

Imanes premium de FeCrCo

Proceso de fabricación paso a paso de imanes de FeCrCo

1. Preparación y fusión de materia prima

Los elementos de alta pureza (hierro (Fe), cromo (Cr), cobalto (Co) y aditivos) se pesan con precisión para lograr la composición deseada (por ejemplo, Fe-25Cr-15Co).

  • Estos se funden en un horno de inducción al vacío o en un horno de arco eléctrico a 1.400-1.600 °C para formar una aleación homogénea, evitando la oxidación y las inclusiones.
  • La aleación fundida se vierte en lingotes, barras o tiras mediante colada continua para lograr mayor eficiencia.

Este paso asegura un material de partida uniforme y libre de impurezas que puedan afectar el rendimiento magnético.

2. Tratamiento de solución (homogeneización)

La aleación fundida se somete a un tratamiento de solución a alta temperatura para disolver las fases y crear una estructura monofásica.

  • Se calienta a 900-1200 °C en una atmósfera controlada (por ejemplo, argón) durante 1-2 horas y luego se enfría rápidamente en agua o aceite para “congelar” la microestructura.
  • Esto prepara la aleación para la deformación haciéndola blanda y dúctil.

El enfriamiento es fundamental para permitir la descomposición espinodal que ocurre posteriormente para el endurecimiento magnético.

3. Deformación y trabajo en frío

A diferencia de los imanes frágiles, la característica destacada de FeCrCo es su deformabilidad:

  • La aleación tratada en solución se lamina en frío, se estira o se estampa en formas finales (por ejemplo, alambres, láminas o formas personalizadas) a temperatura ambiente, lo que reduce el espesor en un 50-90%.
  • La deformación mecánica alinea la microestructura e induce tensión, lo que mejora las propiedades magnéticas durante el envejecimiento.

Este paso permite realizar geometrías complejas sin necesidad de mecanizado posterior, reduciendo desperdicios y costos.

4. Envejecimiento (endurecimiento magnético)

La aleación deformada sufre un envejecimiento a baja temperatura para desarrollar sus propiedades magnéticas permanentes a través de la descomposición espinodal.

  • Se calienta a 500-700 °C durante varias horas (hasta 24 horas) en un horno, seguido de un enfriamiento controlado.
  • Esto precipita fases magnéticas finas (por ejemplo, regiones ricas en Co y Fe), aumentando la coercitividad y la remanencia.

Los parámetros de envejecimiento se ajustan para grados específicos, equilibrando la resistencia y la ductilidad.

5. Mecanizado y acabado

El FeCrCo es altamente mecanizable incluso después del envejecimiento:

  • Un modelado adicional mediante punzonado, taladrado o doblado refina el producto.
  • Si es necesario, se aplican tratamientos de superficie como pulido o enchapado (por ejemplo, níquel para mayor protección contra la corrosión).

Las tolerancias pueden ser muy ajustadas (±0,01 mm), lo que lo hace adecuado para ingeniería de precisión.

6. Pruebas de magnetización y calidad

La aleación terminada se magnetiza en un fuerte campo electromagnético para alinear los dominios.

  • Las pruebas miden propiedades clave como la remanencia (Br), la coercitividad (Hc) y el producto energético utilizando gráficos de histéresis o probadores de tracción.
  • Las inspecciones de microestructura (mediante metalografía) y defectos garantizan la calidad, a menudo según las normas ASTM.

Los imanes se pueden suministrar en estado magnetizado o desmagnetizado.